Es importante que ambos cónyuges estén de acuerdo en cómo compartir lo sucedido a los hijos para que la situación se solucione de la mejor manera posible.
Cuando una pareja tiene claro que quiere iniciar los
trámites del divorcio o bien comenzar su vida por
separado, una de las partes más importantes a solucionar es cómo tratar
el tema con su familia; es decir, cómo tratar lo ocurrido con los hijos del
matrimonio o de la pareja de hecho en el caso de que no estén casados.
Dejar todo claro para evitar problemas
En estos casos será preferente encontrar el
momento adecuado en el que reunir a todos para hablar de lo sucedido,
y que cada uno exponga sus dudas y sus peticiones en lo que se presenta como un
período de cambios.
El siguiente paso que la pareja deberá
llevar a cabo será exponer lo que quiere conseguir cada miembro con la
separación. Si se trata de una decisión temporal, de rehacer su vida o en
cambio tomarse un tiempo de reflexión.
Organizarse para que la situación se normalice
Entre las opciones que los cónyuges deberán exponer a
sus hijos están entre si éstos optarán por vivir separados, si alguno de ellos
se quedará en la casa familiar o si la custodia será conjunta o individual.
Acercar posturas entre la pareja es lo más recomendable antes de hablar con el resto de la familia.
También deberán organizarse para que el
período de adaptación sea lo más corto y positivo posible, tanto para los
miembros de la pareja como para sus hijos. Además hay que tener en cuenta que
en estos casos tendrán que solucionar las tensiones entre ambos antes
de afrontar cada nuevo paso.
El objetivo es que tanto los miembros de la pareja
como el resto de la familia aprendan de la situación y afronten lo
sucedido de la manera más normal, por lo que deberán buscar la mejor manera
posible de llevarlo a cabo.
Alejandro Tejeda
Rocha
Fuente: http://www.bekiapareja.com/divorcio/como-explicar-hijos-causas-consecuencias-divorcio/
No hay comentarios:
Publicar un comentario